Inicio
|
Agregar a favoritos
|
Contactar
|
Mapa web
.: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
La Empresa
Tecnología y medios
Valoraciones inmobiliarias
Solicitud de tasación
Atención al cliente
Colabora con nosotros
Enlaces de interés
[volver a noticias]
Cataluña abre la puerta a vetar compras de pisos que no sean para vivienda habitual
Fecha Publicación:
23/10/2025
La Generalitat analizará la posibilidad de prohibir la adquisición de viviendas a quienes no las destinen a residencia principal, una medida que diversas administraciones locales catalanas consideran constitucional. El president Salvador Illa se mostró dispuesto a estudiar esta vía después de que el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB), consorcio en el que participan Ayuntamiento, Diputación y Área Metropolitana de Barcelona, difundiera un informe que avala jurídicamente la restricción si se aplica con límites espaciales y temporales.El planteamiento prevé blindar las zonas tensionadas frente a la compra de vivienda con fines distintos al uso habitual. En el Debate de Política General de otoño, En Comú Podem ya intentó que el Parlament aprobara una resolución en este sentido sin éxito. Este miércoles, la CUP reactivó el asunto en la sesión de control, interpelando al Govern sobre si aprobaría una prohibición de la “compra especulativa” amparándose en el informe del PEMB."Desde las respectivas conselleries se está estudiando; ponemos por delante de todo la vivienda como derecho", respondió Illa, que aseguró haber pedido a la consellera Sílvia Paneque el análisis del documento. Aun así, subrayó que cualquier medida deberá ser “legalmente pertinente, realista y efectiva”.Cataluña es el territorio que más lejos ha ido en la intervención del mercado inmobiliario. Mantiene topes al alquiler en los principales municipios, prepara para final de mes un decreto que regula el registro de grandes tenedores, con multas a los que no se inscriban, acaba de elevar el ITP a este colectivo y, en Barcelona, la actividad promotora está prácticamente congelada desde 2018 por la obligación de ceder el 30% de la obra nueva y grandes rehabilitaciones al parque público.La escalada regulatoria ha elevado la tensión con el sector, que advierte de que el Govern del PSC corre el riesgo de asfixiar la oferta privada con un nuevo salto intervencionista y de generar un efecto contrario al buscado: menos vivienda disponible y más presión sobre los precios.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/10/23/868997-cataluna-abre-la-puerta-a-vetar-compras-de-pisos-que-no-sean-para-vivienda-habitual
[volver a noticias]
GEVASA
General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.: 91 357 38 84 – 91 357 41 26
Aviso Legal