Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


Las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor julio en más de un década
Fecha Publicación: 25/09/2025
 
El mercado de la vivienda suma otro mes en positivo. Según los datos del INE, tanto las compraventas como la firma de hipotecas subieron a ritmo de dos dígitos en julio en términos interanuales, y ya suman 13 avances mensuales consecutivos.

Mejor julio en compraventas de la serie

En concreto, en el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 64.730 compraventas de viviendas en toda España, un 13,7% más interanual y la cifra más alta de un mes de julio desde 2007, cuando arrancó la serie histórica del organismo de estadísticas. En el acumulado de los siete primeros meses del año, las transacciones inscritas se disparan un 18,8%.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en julio vino impulsado tanto por el repunte de las operaciones sobre inmuebles de obra nueva, que avanzaron un 22,3% interanual, hasta las 13.640 operaciones, como de viviendas usadas, que crecieron un 11,6%, hasta las 51.090 operaciones. En el primer caso, se trata del mejor resultado desde 2010, tras suponer el 21,1% del total de operaciones.

Según el INE, el 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio eran libres y el 6,9% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 14,9%, mientras que el de protegidas disminuyó un 0,5%.

Las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Extremadura (28,0%), Aragón (23,8%) y Castilla-La Mancha (21,1%), mientras que Madrid y Canarias fueron las regiones que registraron las alzas interanuales más moderadas, de un solo dígito; y Navarra (-15,7%) y Cantabria (-5,9) fueron las únicas en negativo.

Francisco Iñareta, portavoz de idealista, afirma que “a pesar de los enormes problemas por falta de oferta que vive el mercado el volumen de compraventas sigue sorprendiendo con nuevos incrementos mes tras mes. El número de viviendas vendidas en el mes de julio supera incluso a las que se compraron en el mismo mes de 2007, y suponen más de 700.000 operaciones en un solo año. Estas cifras dan una idea de la fortaleza de la demanda y explican también las elevadas tensiones que vive el mercado, que se traducen en un rally alcista en los precios. Al mismo tiempo, y en una suerte de circulo vicioso, el incremento del precio empuja a muchas familias a adelantar sus decisiones de compra aprovechando las condiciones de financiación y temerosas de que nuevas subidas de precio puedan excluirlas en el futuro de los mercados que les interesan”.

Mejor julio en hipotecas desde 2010

En el segmento hipotecario, también se imponen los números verdes. Según el INE, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 25% interanual en julio, hasta sumar 45.067 préstamos. Se trata de la cifra en dicho mes desde el año 2010 y eleva el avance acumulado en los siete primeros meses del ejercicio hasta el 24,9%.

El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en julio en el 2,94%, por debajo del 2,99% del mes anterior y el más bajo desde el pasado mes de mayo (2,91%). Con este dato, se se acumulan ya seis meses consecutivos con una tasa inferior al 3%.

Por tipo de hipoteca, el organismo de estadísticas muestra que la contratación de préstamos fijos se mantiene por emcima del 70%, pese a moderarse ligeramente respecto a junio. En concreto, las hipotecas fijas han representado un 70,1% de las nuevas contrataciones, frente al 29,9% de las variables (opción que incluye también las hipotecas mixtas).

Lo que también se ha incrementado en julio es el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas, que alcanzó los 163.307 euros tras subir un 7,6% interanual; mientras que el capital prestado aumentó un 34,5%, hasta rozar los 7.360 millones de euros.

En los siete primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 24,9%, con avances del 41,1% en el capital prestado y del 13% en el importe medio de los créditos concedidos.

Por regiones, los datos sitúan a Aragón (79,7%), La Rioja (45,0%) y Canarias (43,4%) al frente del repunte interanual del número de hipotecas en julio, mientras que Navarra fue la única en negativo ­(-2,4%). Madrid (4,2%) y Asturias (5,1%), por su parte, fueron las que registraron las subidas más moderadas.

Para Juan Villén, director general de idealista/hipotecas, “la concesión de hipotecas continúa en julio su elevada velocidad de crucero, sostenida por una fuerte actividad inmobiliaria, tipos de interés bajos y el apetito de los bancos por conceder préstamos. El incremento del precio de la vivienda se traduce en un mayor importe de las hipotecas, aumentando el esfuerzo de las familias para acceder a una vivienda en propiedad. Y la disparidad entre regiones, unido a la falta de vivienda en venta en algunos casos, parece estar detrás del crecimiento más ralentizado en comunidades como Madrid”.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/09/25/861429-las-compraventas-de-viviendas-y-la-firma-de-hipotecas-viven-su-mejor-julio-en-mas
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26