Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


Empuriabrava, la ‘Venecia catalana’, abre el canal al lujo náutico y agita el mercado inmobiliario
Fecha Publicación: 08/08/2025
 
En las primeras horas del día, cuando el sol apenas roza la superficie del agua, el canal principal de Empuriabrava parece un espejo perfecto. Las fachadas blancas de sus viviendas se duplican en el reflejo, y el silencio solo se rompe por el murmullo de algún motor fuera borda. Sin embargo, algo está a punto de cambiar en este tranquilo paisaje: la reforma del puente del Gran Canal permitirá que embarcaciones de mayor tamaño accedan a las propiedades situadas más allá de esta barrera histórica. Un ajuste técnico que, para muchos, puede marcar un antes y un después en el mayor puerto residencial de Europa y que, según fuentes consultadas por idealista/news, podrían hacer que estas propiedades disparen sus precios.

Hasta ahora, las casas situadas más allá del puente quedaban en desventaja frente a las que tenían acceso directo desde el mar. La altura limitada impedía el paso de embarcaciones altas, un factor determinante para el comprador amante de la náutica. La reforma, que elevará el tablero del puente unos 80 centímetros, reducirá esa limitación y abrirá el acceso a yates y veleros de mayor envergadura. Aunque el cambio pueda parecer mínimo, sus implicaciones económicas y urbanísticas pueden ser significativas. Está previsto que las obras arranquen el próximo mes de octubre.

En lo que respecta a los precios, el impacto inmediato es moderado. Jordi Mercader, managing partner de Barnes Costa Brava, apunta que “a mediados de 2025 ya observamos un ligero aumento de precios, de entre un 5% y un 8% anual, a lo largo de la costa, incluida Empuriabrava. Sin embargo, aún no hemos visto que se haya incorporado un valor adicional en las propiedades situadas más allá de la zona del puente”. Los datos que maneja sitúan el valor medio de las viviendas frente al canal entre 4.000 euros/m2 y 6.000?euros/m2, sin diferencias claras aún entre las zonas anterior y posterior al puente.

La cautela también la comparte Nadine Wendt, directora de Engel & Völkers Empuriabrava, que recuerda que “una actuación similar ya se llevó a cabo anteriormente en otro puente de la zona y su impacto en el mercado fue limitado”. En su opinión, este nuevo levantamiento mejorará la seguridad de paso y la sensación de amplitud, “pero no modifica de forma sustancial el tipo de embarcaciones que pueden acceder”. Para ella, más que provocar un cambio en el perfil comprador, la obra aumentará la comodidad de quienes ya buscan vivienda en la zona.

Sin embargo, otros agentes sí ven señales claras de movimiento. Stefan Bonet, director de Walter Haus en la Costa Brava, asegura que desde el anuncio se ha detectado “un repunte en el segmento superior, con varias casas de alta gama saliendo al mercado”. Un dato que encaja con las cifras de idealista: el precio medio de la vivienda en Empuriabrava ronda actualmente los 3.500?euros/m2, pero las propiedades de canal ancho o con amarres de gran eslora superan con facilidad los 4.500?euros/m2 y alcanzan cifras muy superiores en el segmento de ultralujo.

¿Un nuevo comprador en Empuriabrava?
En cuanto al comprador objetivo, Mercader cree que la reforma atraerá a “entusiastas de la navegación de gama alta, propietarios de yates y profesionales de la vela que buscan acceso directo desde el canal al mar”. Un perfil que, en su mayoría, es internacional y que ya representa entre el 20% y el 25% de las operaciones en la zona, muchas de ellas motivadas por la posibilidad de tener un amarre privado. Wendt insiste en que el público seguirá siendo el mismo, pero disfrutará de mayor libertad para elegir embarcaciones algo más altas. Bonet, por su parte, confirma que en su cartera hay clientes con grandes embarcaciones para quienes la accesibilidad al amarre es prioritaria en la compra de vivienda.

La cuestión de si esta reforma podrá igualar el valor de las viviendas de todo el canal divide opiniones. Mercader considera que “podría reconfigurar el mapa inmobiliario: las propiedades situadas más allá del puente, históricamente con un valor inferior, podrían acercarse en precio a las más cercanas al mar”. Bonet confía en un impulso generalizado, no solo para las propiedades de lujo, sino también para las de gama media. Wendt, más prudente, subraya que la orientación, el estado de la vivienda o la cercanía al mar seguirán marcando diferencias sustanciales en el precio.

El potencial efecto llamada sobre el segmento de ultralujo es, para algunos, evidente. “Empuriabrava ya cuenta con villas que superan el millón o los dos millones de euros, con amarres privados de hasta 25 metros”, recuerda Mercader. “Si se habilita el acceso para embarcaciones más grandes más allá del puente, los promotores e inversores podrían acelerar el desarrollo de residencias exclusivas dirigidas a compradores de alto poder adquisitivo”.

Bonet también prevé la llegada de clientes de gran patrimonio y la construcción de nuevas viviendas en el segmento premium. Wendt, sin embargo, advierte que el acceso para embarcaciones de gran eslora sigue siendo viable solo en determinadas zonas, por lo que esta reforma, por sí sola, no desencadenará un ‘boom’ en el ultralujo, aunque sí reforzará la imagen de Empuriabrava como destino náutico de primer nivel.

Mientras las obras avanzan, la expectativa crece. La mejora del puente no solo facilitará la navegación: podría actuar como catalizador de un cambio más amplio, equilibrando valores, reactivando zonas hasta ahora menos cotizadas y consolidando a Empuriabrava como uno de los enclaves más atractivos para vivir, invertir y disfrutar del mar en la Costa Brava. Y aunque su impacto final dependerá de factores como la demanda internacional, la evolución del mercado y la escasez de oferta frente al canal, lo cierto es que el horizonte para el “Venecia catalana” nunca había parecido tan despejado.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/08/08/856068-empuriabrava-la-venecia-catalana-abre-el-canal-al-lujo-nautico-y-agita-el-mercado
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26