Inicio
|
Agregar a favoritos
|
Contactar
|
Mapa web
.: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
La Empresa
Tecnología y medios
Valoraciones inmobiliarias
Solicitud de tasación
Atención al cliente
Colabora con nosotros
Enlaces de interés
[volver a noticias]
PP y Vox aprueban el decreto en Baleares que permitirá construir vivienda en suelo rústico
Fecha Publicación:
16/04/2025
El Partido Popular en el Govern de Baleares y el grupo parlamentario de Vox han aprobado convalidar el decreto de vivienda de la comunidad como proyecto de ley. Esto permitirá incluir enmiendas como la de ampliar la posibilidad de recalificar las conocidas áreas de transición, actualmente suelo rústico, para poder construir. La normativa inicial limitaba el cambio de uso a los terrenos de la ciudad de Palma, pero se amplía a todos los municipios de más de 20.000 habitantes como Calvià, Llucmajor, Inca o Manacor, si lo convalidan los ayuntamientos.De este modo, el decreto 3/2025 de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante los proyectos residenciales estratégicos (PRE) presentado por Consell de Govern se ha convalidado en el pleno del Parlament y se tramitará como proyecto de ley, periodo durante el cual se le incluirá las enmiendas propuestas por Vox.Entre ellas, se encuentran la extensión de los PRE a los 24 municipios del archipiélago que tienen más de 10.000 habitantes, algo que durante las últimas semanas Vox había exigido a cambio de su apoyo. Los ayuntamientos deberán contar con un informe favorable del correspondiente consell insular.El proyecto de ley también contemplará la posibilidad de que los municipios de más de 20.000 habitantes puedan decidir si desarrollan proyectos urbanísticos en las conocidas como áreas de transición (suelo rústico), lo que implicará recalificar suelos rústicos en urbanizables.Será posible en 12 municipios de Mallorca, Menorca e Ibiza, y estará sujeto a una regulación específica. Entre estos municipios se encuentran además de Palma, Calvià, Marratxí, Llucmajor, Alcúdia, Inca o Manacor. En concreto, para poner en marcha este mecanismo se deberá modificar el planeamiento municipal bajo autorización de los consells insulares y se limitará a los terrenos adosados a los núcleos urbanos."Esta posibilidad será decisión de cada ayuntamiento, requerirá de un acuerdo del pleno y deberá ajustarse a los requisitos que quedarán debidamente regulados en la ley", ha apuntado el conseller. Más viviendas de protección y medidas contra los okupasEl texto legislativo mantendrá la condición de que el 50% de las nuevas viviendas que se construyan se ofrezcan en régimen de protección oficial (VPO) o de precio limitado.También se cederá un 15% del aprovechamiento del suelo a los respectivos ayuntamientos, con lo que se buscará facilitar vivienda a funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, sanitarios, docentes o de la administración de Justicia.Asimismo, incluirá la exclusión de las ayudas al alquiler o de la posibilidad de acceder a una vivienda de protección pública a aquellas personas que hayan sido condenadas de forma firme por delitos de usurpación o allanamiento de morada y se habilitarán ayudas para los perjudicados.El decreto afirma que reducirá de forma sustancial los plazos de tramitación de los proyectos residenciales a un periodo de entre 18 y 24 meses, ya que actualmente llegan a superar los 10 años.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/04/16/841399-pp-y-vox-aprueban-el-decreto-de-vivienda-en-baleares-que-permitira-construir-en
[volver a noticias]
GEVASA
General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.: 91 357 38 84 – 91 357 41 26
Aviso Legal