Inicio
|
Agregar a favoritos
|
Contactar
|
Mapa web
.: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
La Empresa
Tecnología y medios
Valoraciones inmobiliarias
Solicitud de tasación
Atención al cliente
Colabora con nosotros
Enlaces de interés
[volver a noticias]
Barcelona ante un mercado a dos velocidades: auge de la venta, desplome del alquiler, según Amat Inmobiliaris
Fecha Publicación:
31/03/2025
Barcelona se enfrenta a un panorama inmobiliario complejo y dual, donde el mercado de venta experimenta un notable dinamismo mientras el alquiler se sumerge en una crisis profunda. Según el reciente informe de Amat Immobiliaris, el año 2024 ha marcado una clara divergencia en estas dos vertientes del sector, con implicaciones significativas para la accesibilidad a la vivienda en la ciudad. En 2024, el alquiler registró una contracción del 18% en los nuevos contratos en comparación con el año anterior. Por su parte, la venta de viviendas en Barcelona experimentó un notable dinamismo en 2024.“El mercado de alquiler en Barcelona continúa su declive, agravando la ya existente crisis de accesibilidad a la vivienda”, según explica Guifré Homedes, director general de Amat Immobiliaris. La capacidad para formalizar nuevos contratos de alquiler se ha visto severamente mermada por la drástica reducción de la oferta disponible. En 2024, se registró una contracción del 18% en los nuevos contratos en comparación con el año anterior, lo que representa una caída acumulada del 43% en los últimos dos años. Si se compara con la media de los últimos 20 años, la contratación se sitúa un 40% por debajo.Esta situación se debe a diversos factores, entre los que destacan la disminución de la rotación de la cartera de alquiler, la reducción de la inversión en este segmento y el aumento de la venta de viviendas que antes estaban destinadas al alquiler. La incertidumbre regulatoria, especialmente en lo que respecta a la regulación de los precios, ha desincentivado a muchos propietarios a mantener sus inmuebles en el mercado de alquiler.A pesar de una ligera bajada en la repercusión media de las rentas, la renta media absoluta ha seguido creciendo debido a la configuración de la oferta disponible, con una mayor proporción de viviendas de mayor superficie. El perfil del inquilino en 2024 se caracteriza por una alta demanda de alquiler de temporada, especialmente por parte de extranjeros, lo que tensiona aún más el mercado de larga duración.Las previsiones para 2025 no son halagüeñas. Se espera que la oferta de alquiler continúe disminuyendo, y la posibilidad de nuevas regulaciones podría agravar aún más la situación, limitando aún más la disponibilidad de viviendas y aumentando los precios.El auge de la venta: un mercado dinámicoEn contraste con el mercado de alquiler, la venta de viviendas en Barcelona ha experimentado un notable dinamismo en 2024. La oferta de segunda mano se ha mantenido relativamente estable, aunque aún se sitúa un 30% por debajo de los niveles previos a la pandemia. Un factor clave en este mercado es la incorporación de viviendas procedentes del alquiler, donde los propietarios optan por vender ante la incertidumbre regulatoria.Los precios de venta han seguido una tendencia al alza, impulsados por la demanda de viviendas de mayor tamaño y la mejora en las condiciones de financiación. El perfil del comprador es diverso, con una alta demanda tanto de compradores nacionales como extranjeros, y una creciente presencia de inversores.El mercado de obra nueva también ha mostrado un buen comportamiento, con una alta demanda de viviendas de tipologías específicas y un perfil de comprador joven y con alta capacidad adquisitiva. El mercado de lujo, por su parte, ha mantenido su dinamismo, con operaciones de alto valor y una fuerte demanda de compradores internacionales.Las previsiones para 2025 apuntan a una continuidad de estas tendencias, con un mercado de venta estable y una oferta en crecimiento. Sin embargo, la evolución futura dependerá de factores como la evolución de los tipos de interés, la situación económica general y la estabilidad regulatoria.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/03/29/838677-barcelona-ante-un-mercado-a-dos-velocidades-auge-de-la-venta-desplome-del-alquiler
[volver a noticias]
GEVASA
General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.: 91 357 38 84 – 91 357 41 26
Aviso Legal