Inicio
|
Agregar a favoritos
|
Contactar
|
Mapa web
.: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
La Empresa
Tecnología y medios
Valoraciones inmobiliarias
Solicitud de tasación
Atención al cliente
Colabora con nosotros
Enlaces de interés
[volver a noticias]
El PP saca adelante su Ley del Suelo en el Senado, que pasará al Congreso
Fecha Publicación:
19/03/2025
El Senado ha aprobado el 18 de marzo la proposición de ley para reformar la Ley del Suelo del Partido Popular (PP), por lo que la norma será remitida al Congreso de los Diputados para comenzar su tramitación, donde el PP afirma que quedará bloqueada.La proposición de ley ha salido adelante como estaba previsto, ya que el PP cuenta con la mayoría en la Cámara Alta. De esta manera, el texto ha quedado aprobado con 143 votos a favor, 105 votos en contra y 7 abstenciones.El Partido Popular (PP) asegura que su proposición es mucho más "ambiciosa que la presentada por el Gobierno", que ni siquiera llegó a presentarla en el Congreso en pasado mes de mayo, cuando reculó en el último momento. Además, Hace poco menos de un mes, la Cámara Baja rechazó la proposición de ley planteada por el PNV para comenzar a tramitar la modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, un texto que había pactado previamente con el PSOE, muy similar al que el Ejecutivo retiró casi un año antes. A pesar de que la proposición ha salido adelante, el senador del PP, José Ramón Díez de Revenga, en defensa del texto, ha avisado de que la reforma quedará previsiblemente bloqueada en la Cámara Baja por la socialista y presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.Para la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, "la Ley del Suelo del PP es la mejor solución para escapar de la trampa de la vivienda donde nos ha metido Sánchez, que ha que han convertido el mercado de la vivienda en una auténtica selva”.Evitar la nulidad de un plan urbanístico y silencio positivoEl PP registró el pasado enero en el Senado una proposición de ley para reformar la Ley del Suelo, que incluye el silencio positivo a partir de los tres meses para que la falta de emisión de informes sectoriales o de licencias en los plazos correspondientes no paralicen un proceso de urbanismo.La propuesta del PP, al igual que la que el PSOE llevó al Congreso y no llegó a debatirse por la falta de apoyos políticos, incluye que la declaración de nulidad de un instrumento de ordenación territorial y urbanística no conlleve la de sus actos o disposición de desarrollo, de manera que puedan ser subsanados.La reforma de los 'populares' también contempla, entre otros aspectos, la derogación de los elementos "más lesivos" de la Ley de Vivienda, poniendo fin a las zonas tensionadas y al índice de los precios de referencia de los alquileres.Además, posibilita a todas las personas jurídicas acudir a los tribunales para recuperar la vivienda en caso de ocupación, y rebaja de dos meses a un mes el plazo de posible suspensión de un proceso de desahucio para hacer efectiva medidas de protección en de vulnerables cuando el demandante es persona física y de cuatro meses a tres en el caso de personas jurídicas.Rebaja a 900 euros la renta para considerar un hogar vulnerableAsimismo, recorta desde 3 veces hasta 1,5 veces el Iprem mensual (600 euros actualmente) máximo como umbral base del conjunto de ingresos familiares a tener en cuenta para considerar un hogar vulnerable, dejándolo en 900 euros mensuales, frente a los 1.800 actuales.De esta manera, la proposición de ley del PP incluye la modificación de cuatro normativas existentes: la Ley del Suelo, la Ley por el derecho a la Vivienda, la Ley de jurisdicción contenciosa-administrativa y la Ley reguladora del contrato de concesión de obras públicas.Los populares han defendido que este texto como una norma "reformista y ambiciosa" para cambiar el "rumbo catastrófico" de las políticas de vivienda del Gobierno y adecuar la Administración Pública a las necesidades de vivienda en el país.Además, han recalcado que la reforma se ha elaborado con la colaboración de 40 asociaciones y colectivos del sector, por lo que recoge las necesidades del sector para agilizar la construcción de vivienda ante las trabas burocráticas actuales. "Menos propaganda y más viviendas", han reclamado los populares.Paloma Martín ha criticado también al Gobierno por “minimizar la okupación, cuando afecta a 80.000 propietarios y hay 25.000 viviendas inquiocupadas, lo que equivale a que ciudades enteras como Pamplona, Almería o Móstoles estuvieran ocupadas ilegalmente. Si proliferan empresas como Desokupa es por la dejación del Gobierno”, ha añadido.Por su parte, el PSOE ha acusado al PP de dejar "la puerta abierta" a la corrupción urbanística con las medidas que está impulsando, entre ellas, el silencio administrativo positivo a los tres meses para la construcción de obra nueva.Además, los socialistas consideran que el PP, y sus socios de la extrema derecha de Vox, demuestran "aporofobia" al rebajar el umbral de vulnerabilidad a 900 euros y acusan a los populares de estar trabajando para los fondos de inversión y los grandes tenedores y no para la "mayoría del país".
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/03/19/837165-el-pp-saca-adelante-su-ley-del-suelo-en-el-senado-que-pasara-al-congreso
[volver a noticias]
GEVASA
General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.: 91 357 38 84 – 91 357 41 26
Aviso Legal