Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


Nueva York planea limitar la compra de viviendas por grandes fondos de inversión
Fecha Publicación: 17/01/2025
 
Después de restringir el mercado de alquiler vacacional, Nueva York pone ahora en la mira a los fondos de inversión inmobiliaria para abordar la crisis habitacional que afecta a la ciudad. Con una necesidad de 500.000 hogares adicionales para 2032, la gobernadora del Estado, Kathy Hochul, ha presentado un proyecto de ley que busca frenar el impacto de los grandes compradores corporativos en el mercado residencial. La propuesta contempla limitar la compra de propiedades, estableciendo que ningún fondo de inversión pueda poseer más del 10% de las viviendas en una misma zona.

Además, se introduciría un periodo de gracia de 75 días desde la puesta en venta de una vivienda, durante el cual los particulares tendrían preferencia sobre las firmas de inversión. La medida también plantea la eliminación de algunos beneficios fiscales, como las deducciones por intereses hipotecarios, para lo que se conoce como “caseros corporativos”. Por otro lado, se propone la creación de un registro público de grandes propietarios y la implementación de incentivos para pequeños arrendadores que ofrezcan alquileres a precios accesibles.

El panorama actual muestra que el 15% del parque residencial de Nueva York está controlado por fondos de inversión, muy por encima del promedio nacional del 2%. En distritos como Brooklyn, Queens o el Bronx, esta cifra supera el 25%, con actores como Blackstone o Starwood Capital posicionados como los principales propietarios.

Este dominio ha contribuido al encarecimiento de la vivienda: los precios de venta aumentaron un 7% el último mes, mientras que el número de propiedades disponibles cayó un 2%. Ante la falta de opciones asequibles, el alquiler sigue siendo la única alternativa para muchos, aunque su precio medio ha crecido un 30% desde 2018, según Zillow, sin que las restricciones a Airbnb hayan generado un efecto positivo en el mercado.

Las medidas impulsadas por Hochul llegan en un contexto político delicado, con las elecciones estatales a la vuelta de la esquina y su popularidad en mínimos. La gobernadora cuenta con el respaldo de parte del Partido Demócrata, que considera que limitar las adquisiciones de los grandes fondos es esencial para equilibrar el mercado. No obstante, la industria ha reaccionado con firme oposición, advirtiendo que las restricciones desincentivarían la inversión y podrían ralentizar la construcción de nuevas viviendas.

A nivel nacional, propuestas similares han encontrado poco respaldo tras la victoria de Donald Trump y el control republicano del Capitolio, reduciendo las posibilidades de una regulación más amplia. Sin embargo, Nueva York podría convertirse en un referente, ya que Hochul cuenta con mayoría legislativa y la determinación de sacar adelante su paquete de medidas. Además, se ha planteado a futuro la posibilidad de imponer un límite temporal a la tenencia de propiedades por fondos, exigiendo que se vendan tras diez años, lo que añadiría un nuevo componente fiscal a su estrategia de regulación.


Artículo visto en (Telemundo47)
Kathy Hochul busca limitar la compra de viviendas por parte de los fondos de co…
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/01/17/828084-nueva-york-planea-limitar-la-compra-de-viviendas-por-grandes-fondos-de-inversion
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26