Inicio
|
Agregar a favoritos
|
Contactar
|
Mapa web
.: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
La Empresa
Tecnología y medios
Valoraciones inmobiliarias
Solicitud de tasación
Atención al cliente
Colabora con nosotros
Enlaces de interés
[volver a noticias]
Madrid amplía las ayudas a la vivienda y dará préstamos para construir más VPO en la región
Fecha Publicación:
30/10/2024
La Comunidad de Madrid ha confirmado un aumento del presupuesto destinado a vivienda durante 2025. El Consejo de Gobierno regional ha dado luz verde este 30 de octubre a los Presupuestos de 2025, que incluyen una partida de 3.290 millones de euros a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. De esa cantidad, 669 millones se dedicarán a incrementar la oferta de pisos en la región.Entre las medidas más destacadas de está el aumento general de partidas como los avales hipotecarios destinados a jóvenes o las ayudas destinadas a la mejora y rehabilitación de los inmuebles. También aumenta el importe de los inmuebles destinados a personas vulnerables y la puesta en marcha de una nueva línea de préstamos para impulsar la construcción de viviendas protegidas. El proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2025 contempla un incremento del presupuesto destinado a vivienda un 34% con respecto a 2024, así como la entrega de más de 3.000 inmuebles de alquiler a precio asequible del Plan Vive ubicados en nueve municipios de la región: Torrelodones, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Móstoles, Alcorcón y Valdebebas en la capital.Por otro lado, la Agencia de Vivienda Social dispondrá de más de 228 millones de euros, lo que supone un aumento presupuestario del 25% respecto a este ejercicio, que tendrán como foco facilitar el acceso a un hogar a personas vulnerables y con menos recursos. "Gracias hasta inversión este organismo va a promover la construcción de 1.600 inmuebles en régimen de arrendamiento para mejorar la vida de los ciudadanos que atraviesan mayores dificultades", destaca el Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso.Otro de los programas que tendrá más recursos es 'Mi Primera Vivienda', la iniciativa destinada a jóvenes de hasta 40 años, familias monoparentales, numerosas o por nacimiento de hijo/adopción a adquirir un piso con un aval público que permite garantizar el 100% del valor de su hipoteca. La nueva convocatoria contará con 25 millones de euros para este fin. La gran novedad presupuestaria es la puesta en marcha de una línea de préstamos para la promoción de inmuebles con protección pública a través de Avalmadrid.En el ámbito de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética y accesibilidad en los edificios y entornos residenciales, las cuentas públicas regionales de 2025 contemplan una cuantía de 19,8 millones para instalar ascensores en edificios residenciales que carezcan de estos dispositivos. Además, se invertirán 392 millones para seguir concediendo subvenciones, promover la renovación de viviendas y reducir el consumo de energía.Una inversión de 88,5 millones para el inicio de la Ciudad de la JusticiaLa Comunidad de Madrid también ha reservado en las cuentas regionales una partida económica para la Ciudad de la Justicia: en concreto, destinará 88,5 millones de euros en 2025 para el inicio de la construcción de este desarrollo de la capital, cuyas obras comenzarán en el primer trimestre con un plazo de ejecución de hasta 48 meses.La Ciudad de la Justicia de Madrid, que se levantará en una sola parcela de 132.000 m2 en el barrio de Valdebebas, unificará 26 sedes judiciales que están repartidas actualmente por la ciudad. Tendrá una superficie construida de 434.000 m2, lo que supone un aumento del 61% respecto a la suma de toda el área destinada a estos organismos en estos momentos. Además, se crearán zonas de reserva con un espacio adicional del 28% sobre el total para absorber el crecimiento de la planta judicial durante, aproximadamente, los próximos 40 años.La edificación del nuevo complejo judicial, que aspira a ser un referente en materia de eficiencia energética, se divide en dos lotes. El primero, con un coste de 195 millones de euros, incluye el diseño y construcción del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM), la Audiencia Provincial (Civil y Penal), y los 103 Juzgados de Primera Instancia, servicios administrativos polivalentes, dos aparcamientos, el edificio de entrada y la urbanización de la plaza de acceso. Mientras, el segundo contiene el Orden Civil, Penal, Fiscalía, el paso a los juzgados de guardia, archivos, depósitos, dependencias de seguridad y otros usos, con un coste de 458 millones. Estos edificios estarán terminados a finales de 2026.Un consorcio formado por ACS y Acciona, por una parte, y otro compuesto por OHLA, Azvi y Rover, por otra, han sido seleccionados por la Comunidad de Madrid para adjudicarse la construcción de la futura Ciudad de la Justicia por un importe total de 542 millones de euros.Según consta en las actas de la licitación, la Unión Temporal de Empresas (UTE) de Dragados (la constructora de ACS) y Acciona se ha impuesto en el segundo de los dos lotes en los que se ha dividido el contrato, de mayor cantidad.En concreto, llevará a cabo la redacción de los proyectos y ejecución de la obra para la construcción de la jurisdicción civil, penal y fiscalía de estas instalaciones por un importe de 378,6 millones de euros, siendo esta oferta la más barata y la tercera en méritos técnicos.Por su parte, la UTE de OHLA, Azvi y Rover se ha posicionado en primer lugar en el lote 1, que incluye la redacción de proyectos y ejecución de obra de la construcción del aparcamiento público y de los edificios del Tribunal Superior de Justicia y audiencias provinciales por 161,4 millones de euros, la oferta más económica también y la tercera en puntuación técnica.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/10/30/820908-madrid-amplia-las-ayudas-a-la-vivienda-y-dara-prestamos-para-construir-mas-vpo-en
[volver a noticias]
GEVASA
General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.: 91 357 38 84 – 91 357 41 26
Aviso Legal