Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


El precio del alquiler sube un 0,7% en noviembre, pero cae en Barcelona y Madrid
Fecha Publicación: 01/12/2023
 
El mes de noviembre se ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler en España del 0,7% hasta establecerse en 11,9 euros/m2, según el último informe de precios publicado por idealista. En el último trimestre el precio ha bajado un 0,3%, mientras que, en el último año, por el contrario, se produce una subida del 9,2%.

Palma, Bilbao y Málaga siguen en precios máximos del alquiler
Hasta 30 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado es el de Teruel, donde las rentas subieron un 4,8%, seguido de las subidas de A Coruña (3,8%), Pontevedra (3,6%), Ourense (3,5%) y Girona (2,9%). En el lado contrario, Cuenca es la capital en la que más bajan las rentas durante el último mes (-1,9%), seguida de Toledo (-1,8%), Lugo (-1,7%), San Sebastián (-1,6%), Huelva y Huesca (-1,4% en ambos casos).

El comportamiento de las rentas en las principales ciudades del país ha sido dispar. Por un lado, sube en Málaga (2,1%), Valencia (1,8%), Bilbao (1,6%), Palma (1,5%) y Alicante (1%). Por otro, el precio del alquiler desciende en Barcelona (-0,5%), Madrid (-0,2%) y Sevilla (-0,2%).

A pesar de este descenso, Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 20,3 euros/m2, seguida por Madrid (17,7 euros/m2) y San Sebastián (16,5 euros/m2). Les siguen Palma (15,1 euros/m2), Bilbao (13,5 euros/m2) y Málaga (13,3 euros/m2). Palma, Bilbao y Málaga alcanzan su precio más alto desde que idealista tiene registros.

Por el contrario, Zamora (6,1 euros/m2), Cáceres (6,5 euros/m2) y Ciudad Real (6,5 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.

La evolución de las rentas por provincias ha sido dispar
El precio del alquiler sube en 25 provincias con respecto al registrado en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Lleida (3,9%), Ourense (3,5%), Palencia (2%), León (1,9%), Las Palmas y Pontevedra (1,5%). En el lado contrario, las provincias que han experimentado mayores descensos en las rentas son Lugo (-2,5%), Girona (-2,2%), Granada (-1,8%), Cantabria (-1,7%) y Guipúzcoa (-1,6%).

Barcelona (17,3 euros/m2) se convierte en la provincia más cara, superando a Madrid y Baleares (16 euros/m2 en ambos casos). Les siguen Guipúzcoa con 14,9 euros/m2 y Málaga con 13,7 euros/m2. Jaén (5,5 euros/m2), junto a Zamora (5,8 euros/m2), Cáceres, Ciudad Real y Ávila (5,9 euros/m2 en los tres casos), por el contrario, son las provincias más económicas.

Las rentas han subido en nueve CCAA
Las rentas han subido en nueve regiones durante el último mes. Andalucía (2,1%), Galicia (1,5%), y Asturias (1,1%) lideran los incrementos en el precio del alquiler. Les siguen La Rioja (1%), Aragón (1%), Navarra (0,9%), Canarias (0,8%), Extremadura (0,7%) y la Comunitat Valenciana (0,5%).

Cantabria, por el contrario, encabeza las bajadas, ya que las expectativas de los caseros descendieron un 1,7%. Le siguen Cataluña (-1,3%), la Región de Murcia (-0,8%), Baleares (-0,7%), Comunidad de Madrid (-0,5%), Euskadi (-0,4%) y Castilla-La Mancha (-0,2%). En Castilla y León, las rentas se han mantenido sin cambios durante el último mes.

Baleares y Comunidad de Madrid (16 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (15,9 euros/m2), Euskadi (13,1 euros/m2) y Canarias (12,9 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,2 euros/m2) y Castilla-La Mancha (6,6 euros/m2) que son las comunidades más económicas.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/12/01/809575-el-precio-del-alquiler-sube-un-0-7-en-noviembre-pero-cae-en-barcelona-y-madrid
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26